Un extranjero que reside o tiene ingresos en España puede estar sujeto a varios impuestos. La tributación dependerá de si la persona es residente fiscal en España o no. Aquí te explico las principales obligaciones fiscales que pueden aplicar:
1. Residentes fiscales en España
Una persona se considera residente fiscal en España si pasa más de 183 días al año en el país o si su centro de intereses económicos está en España.
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Los residentes fiscales deben declarar y pagar impuestos sobre sus ingresos globales, es decir, sobre los ingresos generados tanto en España como en el extranjero.
2. No residentes fiscales
Los no residentes fiscales son aquellos que no cumplen con los criterios anteriores. Estos solo tributan por los ingresos generados en España.
- Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR): Los no residentes tributan en este impuesto por los ingresos obtenidos en España. La tasa varía según el tipo de ingreso:
- Rentas del trabajo: Generalmente al 24% (25% para residentes en países no pertenecientes a la UE).
- Rentas del capital: También al 19% (24% para no residentes de fuera de la UE).
- Ganancias patrimoniales: Se aplica una escala progresiva que va del 19% al 26%, dependiendo de la cantidad.
3. Impuestos sobre el patrimonio
Si el extranjero posee bienes en España, puede estar sujeto al Impuesto sobre el Patrimonio, aunque este impuesto se aplica principalmente a residentes fiscales.
4. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Los extranjeros que compran bienes o servicios en España también deben pagar el IVA, que generalmente es del 21%, aunque hay tipos reducidos para ciertos productos y servicios.
5. Impuestos locales
Dependiendo de la localidad, pueden existir impuestos locales, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) si se posee una propiedad en España.
6. Impuesto de Sucesiones y Donaciones
Si un extranjero recibe una herencia o una donación en España, puede estar sujeto a este impuesto, que varía según la comunidad autónoma.
Es importante que cualquier extranjero que esté considerando residir o trabajar en España se informe bien sobre sus obligaciones fiscales y, si es necesario, consulte con un asesor fiscal para cumplir adecuadamente con la normativa vigente.