El pasodoble es un género musical y de danza de origen español que se caracteriza por su ritmo marcial y su estructura en dos partes. Su nombre proviene de la palabra “paso doble”, que hace referencia a los dos tiempos o pasos que se utilizan para bailarlo. Tradicionalmente, el pasodoble se asocia con las corridas de toros y las fiestas populares en España, y a menudo se interpreta en el contexto de eventos festivos y celebraciones.
Musicalmente, el pasodoble tiene un compás de 2/4 y presenta un tempo rápido y enérgico. Suele incluir instrumentos como la trompeta, el clarinete, el acordeón y la percusión, y se caracteriza por melodías pegajosas y ritmos contundentes que invitan a la danza.
En el ámbito de la danza, el pasodoble es conocido por su elegancia y dramatismo, y se ha incorporado a estilos de baile como el baile de salón y la danza deportiva. En resumen, el pasodoble es una expresión cultural rica en tradición que combina música y danza, reflejando la identidad española.